
Aunque el ascensor es una máquina elaborada con todos los protocolos de seguridad en su fabricación, instalación y mantenimiento, no deja de ser un equipo en el cual puede ocurrir algún tipo de incidente. Por esto, es bueno conocer los accidentes más frecuentes en un ascensor ya que de esta manera podrás prevenirlo en tu equipo y espacio.
Según los estudios que se han realizado a estos accidentes que han ocurrido en ascensores, en la gran mayoría de los casos se hubiese podido evitar. Es importante que quienes hacen uso de los ascensores le den un uso responsable. Además de realizar las pertinentes revisiones de cada una de sus piezas por parte de las empresas especializadas y autorizadas para darle su debido mantenimiento.
Aunado a ello, los usuarios tienen la obligación de poner en práctica las medidas de prevención y mantener un comportamiento cívico apropiado con el propósito de evitar cualquier circunstancia desagradable o incluso arriesgada. Los accidentes más frecuentes en ascensor se pueden agrupar en dos grupos según su causa. Pueden ser
Cuando un ascensor no se somete a un mantenimiento, está mucho más propenso a sufrir un deterioro o a que se produzca un accidente con eventuales daños a los usuarios. La labor de mantenimiento consiste en revisar muy bien todos los sistemas de seguridad que advierten los desprendimientos de las cabinas. Todo ascensor está compuesto por paracaídas, frenos de emergencia y variados sistemas de seguridad que actúan si los cables que soportan la cabina sufren algún desperfecto. Esto ayuda a evitar accidentes de ascensor.
En el mundo de los ascensores, existen empresas que operan sin ofrecer garantías reales de calidad. Aún así autorizan informes de mantenimiento sin realizar las debidas comprobaciones. Indiferentemente de los motivos de este proceder, es un gran riesgo. Pone en peligro la vida de las personas que lo usan, y por lo general es un gran número perteneciente a comunidades que acuerdan con las empresas que dicen ser especialistas cuando no lo son. El servicio de mantenimiento lo debe realizar una empresa reconocida en el mercado y que pueda tener certificaciones de calidad comprobable.
Si las instalaciones donde habitas cuentan con ascensores modernos, tienen un sistema de elevación que no les permite su utilización si se llega sobrepasar el peso. A diferencia de los ascensores antiguos, que por no tener una báscula o peso no cuentan con un sistema que pueda dar aviso y así evitar que se vaya deteriorando el equipo. Al quedar gravemente afectada toda la instalación al subir más personas de las permitidas se genera un esfuerzo adicional en todo el sistema de elevación. Este uso inapropiado de un equipo antiguo puede llegar a terminar en accidentes de ascensor.
En aquellos casos donde las puertas fallen y se cierren, es totalmente innato pulsar el botón de apertura. Pero, se debe hacer lo posible por tratar de mantener la calma, aunque no se abran las puertas. Luego hay que presionar el botón de alarma y esperar la ayuda del personal calificado. No es recomendable abandonar el ascensor por propia cuenta ya que pone a todos los usuarios en riesgo.
Si mientras usas el ascensor detectas el más mínimo defecto o anomalía en el desempeño, es indispensable que informes de tu apreciación a algún otro propietario o la junta vecinal de manera que puedan tomar medidas a tiempo y así evitar algún accidente en el ascensor.
Si ocurre algún desprendimiento, el ascensor se queda a mitad de piso o cualquier situación grave, es mejor no reaccionar individualmente. Hay que esperar la orientación del equipo de seguridad adecuado, en el caso de hacer algún movimiento en falso, puede ser una acción fatal para el ascensor como tal.
Instalación de ascensores en Alicante y Murcia.
Ofrecemos múltiples posibilidades de instalación de ascensores en edificios sin ascensor; en huecos de escaleras, fachadas o patios.
Elevadores, plataformas y Sillas salvaescaleras, plataformas de carga y montaplatos.