Son aquellos elevadores cuyo uso es exclusivamente el movimiento de cargas, estando prohibido para el movimiento de personas a no ser que sea un modelo específico homologado para ello. Existen de distintos tamaños y cargas, como por ejemplo de 50Kg, 300 kg, 500 kg, 1.000 kg, 1500 kg hasta llegar a los 10.000kg.
También se les llama montacargas a los ascensores unifamiliares hidráulicos, dado que hace muchos años se instalaban plataformas de carga en las casas para unir 2 pisos, se les hacía una cabina y se le colocaba una botonera en la cabina. El problema de estos equipos es que no tenían los sistemas de seguridad necesarios para proteger al usuario, con el consiguiente riesgo de accidente.
¿Cuáles son sus principales características?
Por norma general son elevadores hidráulicos, que suelen funcionar a baja velocidad, de 0,1-0,2 m/s para grandes cargas y de 0,3-0,4 m/s para los minicargas.
¿Qué medidas son necesarias para instalar un montacargas?
Estos equipos se fabrican completamente a medida, pudiendo adaptarse a cada espacio, puede tener solo la base de la plataforma o hacer unas protecciones laterales para evitar la caída o movimiento de la carga.
¿Qué tipos de Montacargas existen?
Empezando por los más pequeños están los minicargas o montaplatos, son usados para pequeñas cargas de 50 o 100 kg con cabinas de hasta 80 cm x 80 cm, usados en restaurantes, bibliotecas, hoteles, etc. Después están las plataformas de carga, que existen de 1, 2 y 4 Columnas con las que podemos llegar hasta más de 10.000 Kg. Existen también de tijera.
¿Existen montacargas baratos o de ocasión?
No es habitual la venta de montacargas de segunda mano de ocasión pues para poder aprovecharlo deberán tener al menos alturas similares, además es fundamental tener la documentación original de la plataforma con el expediente técnico y marcado CE.
¿Qué vale un montacargas?
Para poder dar un precio es fundamental conocer qué tipo de montacargas se necesita, el número de paradas, las dimensiones, velocidad y las puertas.