

Un ascensor es una máquina asombrosa que desde que fue inventada ha ido mejorando en cuanto a su funcionamiento. Si te gustaría conocer cuáles son las partes de un ascensor, sigue atento al siguiente post en donde conocerás cada una de las piezas que integran el sistema de funcionamiento de esta gran caja que transporta a las personas.
Las partes que te indicaremos a continuación pertenecen a ascensores de mecanismos eléctricos e hidráulicos. Aunque su funcionamiento no es el mismo, en gran medida su composición es muy similar en cuanto a sus partes, solo que en cada tipo de ascensor se ubican en diferentes posiciones.
El cuarto de máquinas es uno de los espacios clave en cualquier instalación de ascensor. En él se concentran los sistemas que controlan y accionan el movimiento del equipo. Aunque en algunos modelos actuales este cuarto ha sido sustituido por soluciones sin sala de máquinas, sigue siendo una parte fundamental en muchos edificios.
Es el centro de control del ascensor. Desde aquí se procesan todas las órdenes que el usuario emite desde la botonera, coordinando el movimiento, la apertura de puertas y las paradas. Funciona con microprocesadores que actúan como una memoria central, permitiendo incluso la monitorización a distancia y la detección de incidencias en tiempo real.
Está compuesto por el motor principal, que puede ser eléctrico o hidráulico, y por el reductor de velocidad, que regula la fuerza y el ritmo del desplazamiento. A través de una polea de tracción y los cables de acero, este sistema es el encargado de mover la cabina con precisión y seguridad. Su buen estado es esencial para garantizar un funcionamiento silencioso y eficiente.
La cabina es la parte más reconocible del ascensor: es el espacio donde se transportan las personas o cargas, y donde ocurre la interacción directa con el usuario. Aunque puede parecer una simple caja metálica, su diseño y componentes internos son clave para la seguridad, la eficiencia y la experiencia de uso.
La estructura de la cabina está montada sobre un chasis metálico robusto que soporta el peso y lo transmite al sistema de elevación. Este bastidor se desplaza por unas guías verticales instaladas a ambos lados del hueco del ascensor. Estas guías garantizan un recorrido recto, seguro y sin oscilaciones durante el ascenso o descenso.
Además, el chasis actúa como anclaje de seguridad ante frenadas de emergencia, siendo esencial para la estabilidad del conjunto.
La cabina cuenta con puertas automáticas que se sincronizan con las del rellano. Estas puertas están dotadas de sensores y operadores que permiten una apertura y cierre seguros. La célula fotoeléctrica impide que las puertas se cierren si detectan movimiento u obstrucciones en el acceso.
En muchos modelos, es posible programar el tiempo de apertura o incluso alargarlo manualmente pulsando un botón, lo que resulta especialmente útil para personas mayores o con movilidad reducida.
Dentro de la cabina se encuentra la botonera, que permite al usuario seleccionar el piso deseado, activar la apertura de puertas o enviar una señal de emergencia. Este panel está conectado al cuadro de maniobras ubicado en el cuarto de máquinas, donde se procesan las órdenes recibidas y se ejecutan los movimientos correspondientes.
Las botoneras modernas incorporan indicadores LED, mensajes hablados y teclas en braille para mejorar la accesibilidad y usabilidad de todos los usuarios.
Los materiales del interior de la cabina también son importantes. Desde paredes de acero inoxidable hasta paneles de cristal o acabados en madera, cada detalle está diseñado para ofrecer seguridad y una experiencia agradable. La iluminación LED, la ventilación y el suelo antideslizante completan un conjunto pensado tanto para la estética como para la comodidad diaria.
Los sistemas de seguridad son una de las partes más importantes de un ascensor. Aunque muchas veces pasan desapercibidos, son los encargados de proteger tanto a los usuarios como a la maquinaria en caso de fallo, exceso de carga o incidencias durante el trayecto. Su correcto funcionamiento es clave para cumplir con la normativa vigente y garantizar una experiencia de uso segura.
Es el mecanismo responsable de abrir y cerrar las puertas de la cabina y las de rellano de forma sincronizada. Incorpora sensores que detectan la presencia de personas u objetos, impidiendo que las puertas se cierren si hay algo en el umbral. Además, el sistema permite mantener las puertas abiertas durante más tiempo mediante el uso de un botón interior.
Se activa automáticamente si el ascensor excede la velocidad permitida. Este sistema mecánico detiene la cabina de forma segura mediante unas cuñas que se bloquean sobre las guías. Es uno de los mecanismos más antiguos y eficaces que se siguen utilizando hoy en día para prevenir caídas libres.
El limitador es el encargado de vigilar que el ascensor no sobrepase la velocidad establecida. Si lo hace, envía una señal al sistema de freno. A su vez, el reductor de velocidad actúa sobre el movimiento del motor, adaptándolo a las condiciones del trayecto. Ambas piezas trabajan en conjunto para mantener un desplazamiento suave y seguro.
Se encuentran en la parte inferior del hueco del ascensor. Su función es absorber la energía del impacto si la cabina llega al final del recorrido más rápido de lo normal. Existen dos tipos: los de acumulación de energía, adecuados para ascensores de baja velocidad, y los hidráulicos, pensados para velocidades más altas.
Algunos modelos incluyen sensores adicionales en la parte inferior de la cabina o en las puertas. Si detectan cualquier objeto o irregularidad en la trayectoria, detienen inmediatamente el movimiento para evitar accidentes. Esta función es especialmente útil en edificios donde conviven niños, personas mayores o mascotas.

Conocer las partes de un ascensor no solo es útil para entender su funcionamiento, sino también para valorar la calidad, la seguridad y el mantenimiento que requiere una instalación bien ejecutada. En Tecnolift apostamos por la transparencia y el asesoramiento técnico claro, porque sabemos que tomar una buena decisión empieza por estar bien informado.
Si estás pensando en instalar un ascensor unifamiliar, renovar uno antiguo o simplemente necesitas resolver dudas sobre alguno de sus componentes, en Tecnolift estamos para ayudarte. Ofrecemos soluciones a medida, adaptadas a cada espacio y necesidad, con un equipo propio que te acompaña en todo el proceso, desde el estudio técnico hasta el mantenimiento posterior.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la opción más segura, eficiente y duradera para tu vivienda o edificio. También puedes visitarnos directamente en Google Maps.




Instalación de ascensores en Alicante y Murcia.
Ofrecemos múltiples posibilidades de instalación de ascensores en edificios sin ascensor; en huecos de escaleras, fachadas o patios.
Elevadores, plataformas y Sillas salvaescaleras, plataformas de carga y montaplatos.