
Actualmente, resulta muy común encontrarse con ascensores dentro de las casas particulares. Gracias a la tecnología y a las dimensiones de las casas modernas, estos ascensores han pasado a ser algo cotidiano y hasta necesario en algunos casos. Esto una excusa suficientemente buena como para hablar más a fondo sobre este tema y conocer todo lo que hay que hacer al respecto.
Descubre de forma rápida todo lo que debes saber sobre los ascensores para casas particulares y así evaluar si deberías tener uno.
Como bien debes saber, existen diferentes tipos de ascensores para casas particulares, variando tanto en tamaños como en funcionalidad. Entre todos, el más recomendado para cualquier casa es el que se conoce como ascensor pequeño o ascensor de modelo pequeño. Tiene como principal característica el hecho de poder instalarse con muchísima facilidad y en casi cualquier tipo de ubicación, pudiendo quedar perfectos en espacios menores a un metro cuadrado.
Otra de las características propias de los ascensores pequeños es que ellos cuentan con una gran variedad de modelos que se pueden adaptar a las necesidades de la vivienda y de sus habitantes. Puedes hasta elegir si acoplar un espacio para ser cuarto de máquina o no. ¡A ese nivel ha llegado la tecnología de los ascensores para casas particulares!
La elección del ascensor adecuado dependerá de varios factores, como el espacio disponible, el número de personas que lo utilizarán a diario y la distribución de la vivienda. En casas con espacio reducido, los ascensores compactos son la mejor opción, mientras que en viviendas más grandes se pueden instalar modelos con mayor capacidad. Además, algunos ascensores permiten personalizar el diseño para integrarse mejor con la decoración del hogar.
Agregando más a lo antes comentado, se pueden mencionar las siguientes ventajas de los ascensores para casas particulares:
Generalmente, los ascensores para casas particulares suelen ser perfectos para viviendas de hasta seis plantas. Pueden cubrir una altura de 15 metros aproximadamente sin ningún tipo de problema. ¡Esta es la medida promedio de las viviendas unifamiliares!
En cuanto al consumo eléctrico de los ascensores pequeños para casas particulares, se puede decir que este oscila entre los 2 y 2,2 Kw de potencia. No es muy distinto a los grandes electrodomésticos que pudieras tener en tu casa. ¡Esto significa que no tendrás que hacer cambios en las líneas eléctricas!
Los ascensores para casas particulares pueden funcionar mediante diferentes sistemas de tracción. Los más comunes son los hidráulicos, que utilizan un pistón y una bomba de aceite para generar presión y elevar la cabina. También están los eléctricos, que funcionan con motores y cables de acero, proporcionando una opción eficiente para viviendas con mayor frecuencia de uso.
Además, existen modelos neumáticos, que se basan en la presión del aire para desplazar la cabina sin necesidad de cables ni pistones. Este tipo de ascensor es una opción moderna y compacta, ideal para espacios reducidos y sin necesidad de grandes obras de instalación. La elección del sistema dependerá del espacio disponible y de las necesidades de cada hogar.
Los ascensores para casas suelen ser del tipo hidráulicos. Cuentan con una pequeña bomba que se encarga de inyectar un tipo especial de aceite por un cilindro hasta la cabina, siendo esto lo que causa que esta cabina se eleve y suba. ¡En el caso de bajar, lo hace por acción de la gravedad!
En cuanto a las medidas promedio de estos ascensores se refiere, éstas oscilan los 70 x 70 centímetros, siendo suficiente espacio para hacer un ascensor para casa particular cómodo de utilizar.
Para poder instalar un ascensor dentro de casa, es necesario considerar milimétricamente el espacio del cual se dispone para colocar dicha maquinaria. Es también necesario evaluar (en base a lo primero mencionado) qué tipo y modelo de ascensor pequeño para casas colocar.
Para instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar, es necesario cumplir con ciertas regulaciones que garanticen la seguridad y el correcto funcionamiento del equipo. Dependiendo del país o la comunidad autónoma, puede ser obligatorio solicitar permisos de obra, así como cumplir con normativas de accesibilidad y seguridad. Además, se recomienda contratar a empresas especializadas para garantizar que la instalación se realice de manera eficiente y sin contratiempos.
En palabras sencillas, se deben cumplir los siguientes requisitos para instalar ascensores en casas particulares:
Todos estos requisitos tienden a variar con base al tipo de hogar en donde se instale el ascensor, por lo que tendrás que solicitar presupuesto a los fabricantes de ascensores para casas particulares y evaluar si es rentable o no proceder con esta instalación en casa.
En Tecnolift, sabemos que la elección del ascensor adecuado es crucial para garantizar la comodidad, seguridad y eficiencia en una vivienda unifamiliar. Los ascensores hidráulicos siguen siendo una solución fiable y rentable para quienes buscan mejorar la accesibilidad sin realizar grandes modificaciones estructurales.
Si estás considerando la instalación de un ascensor hidráulico en tu casa, nuestro equipo de expertos puede asesorarte en cada paso del proceso. Te ayudaremos a encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y espacio disponible.
Puedes encontrarnos en Google Maps.
Elevator installation in Alicante and Murcia.
We offer multiple possibilities for the installation of elevators in buildings without elevators; in stairwells, facades or patios.
Elevators, platforms and stair lifts, loading platforms and dumbwaiters.